Programa de Alto Mando - PAM
ALCANCE |
El Programa de Alto Mando (PAM), es de nivel Alto Mando, es selectivo y tiene como propósito que el personal de Coroneles o Comandantes FAP logren competencias relativas a cumplir funciones de Director/Comando de UU/DD de nivel Ala Aérea, Oficial del Estado Mayor General de la FAP, del Estado Mayor Conjunto y cargos superiores en el Sistema de Defensa Nacional. Así como Oficiales de Armas de los grados equivalentes de Comandante o Coronel de otras Instituciones Armadas Nacionales o Extranjeras, seleccionados por el Director General de Educación o invitados por la Superioridad. |
OBJETIVO |
Perfeccionar a los Oficiales Superiores de Armas en una preparación integral que le permita una actuación eficiente al más alto nivel en el campo profesional y un conocimiento actualizado de la actividad del país. Los conocimientos impartidos se plasman en la concepción, planeamiento, preparación y conducción estratégica de la fuerza, en los procesos de la guerra, dentro del dominio militar, con los adelantos de la ciencia y tecnología; así como en la interpretación de la realidad nacional, identificación logrando competencias que le permitan la solución de conflictos, para el asesoramiento y el ejercicio del Comando Institucional, dentro del Sistema de Defensa Nacional. |
EGRESADO |
El discente del Programa Alto Mando egresa con las siguientes competencias: |
COMPETENCIAS GENERALES: |
a) Planificar y conducir estratégicamente el Poder en el campo del dominio militar, en el ámbito institucional y nacional |
COMPETENCIAS ESPECIFICAS: |
a) Utilizar estrategias idóneas en la conducción y control de la Fuerza Asignada o Unidades de la Fuerza Área del Perú, de acuerdo a la normatividad vigente. |
AREA /ASIGNATURA | HRS. | |
DOCTRINA Y ESTRATEGIA | 170 | |
Doctrina aeroespacial. | ||
Análisis de la doctrina básica de la FAP | ||
Análisis de la doctrina conjunta | ||
Análisis geoestratégico | ||
Liderazgo estratégico | ||
DEFENSA Y DESARROLLO AEROESPACIAL | 136 | |
Seguridad, defensa y desarrollo nacional | ||
Análisis y evaluación de la realidad aeroespacial. | ||
Proyección de escenarios en el ámbito aeroespacial. | ||
Economía para la defensa nacional | ||
PODER MILITAR AEROESPACIAL Y CONDUCCION DE LA FUERZA | 250 | |
Planeamiento del poder militar aeroespacial | ||
Preparación, empleo y conducción de la FAP | ||
Conducción de las operaciones conjuntas y combinadas. | ||
Inteligencia estratégica | ||
Administración de crisis | ||
Viaje de estudio nacional | ||
Viaje de estudio internacional | ||
ACTIVIDADES CURRICULARES | 46 | |
Visitas de instrucción | ||
Conferencias magistrales | ||
Evaluaciones psicofísicas | ||
